La recuperaci贸n de聽Can Prunera聽ha sido posible gracias a la colaboraci贸n entre el聽Ferrocarril de S贸ller聽y la聽Fundaci贸n Art Serra. Y es que en el a帽o 2006 Javier Mayol Mund贸, entonces presidente del Ferrocarril, y Pedro A. Serra Bauz脿, presidente de la Fundaci贸n Art Serra, firmaron un acuerdo por el que se creaba la Fundaci贸n Tren del Arte, con el objetivo de contribuir a un mayor enriquecimiento cultural y art铆stico del valle de S贸ller. Posteriormente, se han a帽adido a este proyecto el Ayuntamiento de S贸ller, el Gobierno de las Islas Baleares, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma. As铆, en S贸ller, se abrieron las salas Mir贸 y Picasso (estaci贸n de tren) y se inaugur贸 el Parque de Esculturas, a la orilla del mar, al final del trayecto del tranv铆a que une S贸ller con el Puerto. Asimismo, en la estaci贸n de Palma abri贸 la sala 芦50 paisajes de Mallorca禄. Ese mismo a帽o se adquiri贸 la casa de Can Prunera, con el fin de ubicar un centro cultural.
Despu茅s de casi tres a帽os de restauraci贸n y obras de adaptaci贸n, el 24 de agosto de 2009 se inaugur贸聽Can Prunera Museo Modernista. Desde su creaci贸n, la entidad ha organizado un gran n煤mero de exposiciones que han hecho de S贸ller un importante centro de creaci贸n art铆stica.