Salva Ginard. 20/20

Salva Ginard. 20/20

Ginard (Palma 1973), nos presenta rostros humanos como un lenguaje secreto, íntimo y personal, una confesión parcialmente velada, que vive en el trazo, al fondo, aquel paisaje de vivencias que, reagrupadas y obligadas a convivir, dan forma en aquella cara, en aquel cuerpo, en una suerte de criptograma alucinado y revelador.

En sus propias palabras nos explica las diversas etapas que ha pasado desde que empezó a pintar hasta la actualidad:

«Es complicado resumir un viaje de veinte años. Un viaje vital, personal, del que aquí se muestran veinte pinceladas, veinte pedazos, veinte instantes, veinte verdades.

2000 – 2002

Empecé en la más absoluta oscuridad. Revolviéndome ansioso. Defendiéndome. Arañando la superficie hasta entrever apagados colores que componían el mapa de un alma herida. El rostro como metáfora de la condición humana.

2003 – 2008

Desbordada ya la oscuridad inicial, el descubrimiento del color lucha contra el control de las formas, apareciendo los primeros intentos de traspasar la linealidad de las imágenes representadas. La materia pictórica fluye sin control.

2009 – 2011

La casualidad, el error (provocado y fortuito) y el inconsciente aparecen para quedarse. Cada instante queda plasmado en la obra. El gesto único e irrepetible (…. siempre Pollock).

2012 – 2015

Las figuras se descomponen en capas, piezas o manchas de color, incluso hasta desaparecer. Piezas a veces rasgadas, arrancadas con violencia indagando en la idea de destruir/recomponer, herir/curar. La vida como suma de momentos.

2016 – 2020

Colores vivos, puros, incluso brillantes se deslizan en franjas. Eliminación parcial o total de la imagen aprovechando su eco para empezar de nuevo, para buscarle las cosquillas a las dos dimensiones. La mirada se intensifica, focalizando la atención. Palabras, fechas, horas como constatación del aquí, del ahora y quizás del mañana».

Del 21 de febrero de 2020 al 03 de mayo de 2020.